Estudiantes provenientes de zonas rurales y su rendimiento académico en la Escuela de Ingeniería Agroindustrial - Sección la unión- Unheval – 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene el propósito de determinar la relación entre la procedencia de estudiantes de Zonas Rurales con el Rendimiento Académico y en la escuela de Ingeniería Agroindustrial - Sección La Unión - UNHEVAL – 2016”. La investigación es de tipo aplicada, correlacional, el nivel de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Evangelista, Lida Leny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2386
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Zonas rurales
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene el propósito de determinar la relación entre la procedencia de estudiantes de Zonas Rurales con el Rendimiento Académico y en la escuela de Ingeniería Agroindustrial - Sección La Unión - UNHEVAL – 2016”. La investigación es de tipo aplicada, correlacional, el nivel de investigación es correlacional , el método de estudio que se empleó es el método indirecto, es decir se aplicó la encuesta a los estudiantes elegidos según la técnica del muestreo aleatorio por conglomerado se evalúo el comportamiento de las variables procedencia de estudiantes de zonas rurales considerando las dimensiones de lugar de procedencia, nivel económico, formación en EBR y el clima familiar con la variable rendimiento Académico , para responder a los problemas planteados y responder las hipótesis se utilizó la prueba no paramétricas de Chi cuadrado. La población de estudio se considera conocida con un total de 78 estudiantes y obteniéndose una muestra de 65 unidades de análisis y la elección fue aleatoria simple, las técnicas utilizadas para la recolección de datos son las encuesta y los instrumentos considerados son el cuestionario, el procesamiento de la información se realizó utilizando los programas SPSS y Excel, para el análisis e interpretación de datos se tiene en cuenta tablas y figuras estadísticas y finalmente llega a la conclusión general que la procedencia de los estudiantes no se relaciona con el rendimiento Académico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).