Generación autónoma de energías renovables integradas en zonas rurales del Perú
Descripción del Articulo
Las politicas aplicadas a la poblacién actualmente en el Perú deberián reconocer Ia necesidad de búsqueda de alternativas que introduzcan unas formas más eficientes de generación eléctrica a escala pequeña por energías renovables tales como energía solar y energía eólica en las áreas de Amazonas y A...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrificación Zonas rurales Energía |
Sumario: | Las politicas aplicadas a la poblacién actualmente en el Perú deberián reconocer Ia necesidad de búsqueda de alternativas que introduzcan unas formas más eficientes de generación eléctrica a escala pequeña por energías renovables tales como energía solar y energía eólica en las áreas de Amazonas y Andes donde la ampliación de red requeriría montos enormes de fondos y tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).