Calidad de vida de los jornaleros de contrato permanente en la empresa agrícola Crizol S.A.C. Irrigación Santa Rosa, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la Calidad de Vida de los Jornaleros de Contrato Permanente en la Empresa Agrícola Crizol S.A.C. Irrigación Santa Rosa, 2021. Métodos: El tipo de Investigación fue básica, descriptiva, no experimental, cuantitativa. El total de la población y la muestra fueron 85 jornaleros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Carrillo, Kelly Maricielo, Minaya Silencio, Priscilla Betzabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Jornaleros
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la Calidad de Vida de los Jornaleros de Contrato Permanente en la Empresa Agrícola Crizol S.A.C. Irrigación Santa Rosa, 2021. Métodos: El tipo de Investigación fue básica, descriptiva, no experimental, cuantitativa. El total de la población y la muestra fueron 85 jornaleros de contrato permanente, quienes respondieron al instrumento cuestionario calidad de vida, WHOLQOL-BREF, adaptado por Minaya y Morales (2021), con una confiabilidad de valor α = 0,70. Resultados: Los resultados muestran con respecto a las dimensiones: Bienestar físico (52.94%), bienestar emocional (69.4%), bienestar material (79%) e inclusión social (81%). Conclusión: Se logró identificar que la calidad de vida de los jornaleros de contrato permanente tiene nivel moderado respecto al objetivo de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).