Implementación de una aplicacion móvil para el registro de ingreso y control de materia orgánica en la empresa Agro Inversiones Generales Sandoval S.A.C

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Implementación de una Aplicación Móvil para el Registro de Ingreso y Control de Materia Orgánica en la Empresa Agro Inversiones Generales Sandoval S.A.C.”, tiene como objetivo aportar a los administrativos, trabajadores y proveedores de la Empresa Agro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzamora Chininin, Ivett Estefania, Gonzáles Sandoval, Sharon Yadari, Sandoval Sernaqué, Frank Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3976
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:materia orgánica
jornaleros
humedad
impurezas
metodología XP
Flutter
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Implementación de una Aplicación Móvil para el Registro de Ingreso y Control de Materia Orgánica en la Empresa Agro Inversiones Generales Sandoval S.A.C.”, tiene como objetivo aportar a los administrativos, trabajadores y proveedores de la Empresa Agro Inversiones Generales Sandoval S.A.C. una herramienta que le permitirá realizar los procesos de recolección de la información con respecto al ingreso y control de la materia orgánica, teniendo en cuenta los datos de los jornaleros, vehículos, registro del cálculo del porcentaje de humedad e impurezas, registro del cálculo de pago por materia orgánica, realizando dichas actividades de manera más rápida y segura. Para poder cumplir con el desarrollo de la investigación se aplicaron técnicas de observación y encuestas a los actores involucrados, junto con la metodología XP para la gestión y desarrollo del proyecto. Para el desarrollo de aplicación móvil se utilizó el framework de Google llamado Flutter, que es un SDK de código abierto para el desarrollo de aplicaciones móviles, y el manejador de base de datos MySql, logrando presentar a los administrativos un sistema amigable con una interfaz fácil de manejar. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó encuestas antes y después del proceso de investigación a las 45 personas que intervienen. Como resultado del proceso aplicado en este proyecto se logró obtener una aplicación móvil, el cual se pone al alcance de los usuarios, para administrar la información relacionada al registro de ingreso y control de materia orgánica que tiene la empresa en los diferentes campos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).