Aptitud física y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la I.E. N° 20311 Nuestra Señora de La Asunción, Ambar 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en una institución educativa pública de EBR, cuyo objetivo fue determinar la relación existente entre la aptitud física y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la I.E. N° 20311 Nuestra Señora de la Asunción, Ambar 2020, investigación de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espada Lucas, Giancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitud física
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en una institución educativa pública de EBR, cuyo objetivo fue determinar la relación existente entre la aptitud física y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la I.E. N° 20311 Nuestra Señora de la Asunción, Ambar 2020, investigación de enfoque cuantitativo, de tipo de diseño no experimental correlacional, para el procesamiento de datos se utilizó una encuesta a 53 estudiantes de la institución educativa N° 20211, respecto al instrumento se administró un cuestionario de 26 ítems de escala Likert para la variable aptitud física y para rendimiento académico se empleó las actas finales de los estudiantes. Asimismo, para la validez y confiabilidad del instrumento se efectuó el coeficiente de Alfa de Cronbach y cuyos resultados fueron 0,941, es decir, el instrumento es confiable y consistente. Para constatar la relación existente entre las variables se utilizó el estadístico no paramétrica Rho de Spearman, en los resultados se observa que el 66.04% de los encuestados presenta un nivel aceptable sobre su aptitud física, donde puede desenvolverse en la vida sin tener complicaciones, fatigas y cansancio, además el 22.64% de estudiantes presenta un nivel regular en su aptitud física y el 11.32% manifiesta que su aptitud física es buena. En relación al rendimiento académico, los 53 estudiantes presentan una nota promedio de 13.5 en matemática como más baja, en comunicación el promedio de nota es 14. 3 y el 28.3% alcanzaron la nota 14, en caso de CTA, la nota promedia es 15.2, en educación física la nota promedio corresponde a es 14. Se concluye que existe una relación positiva considerable entre la aptitud física y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la I.E N° 20311 Nuestra Señora de la Asunción, Ambar 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).