La inteligencia naturalista y las actitudes hacia el uso sostenible del agua en la Institución Educativa N° 20311 Nuestra Señora de la Asunción, Ámbar – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Desarrollamos el estudio con la intención de comprobar la dependencia entre la inteligencia naturalista y las actitudes hacia el uso sostenible del agua en una entidad estatal; siendo la variable 1, la inteligencia naturalista y la variable 2, actitudes hacia el uso sostenible del agua. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Agua tratada Agua potable Capacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Desarrollamos el estudio con la intención de comprobar la dependencia entre la inteligencia naturalista y las actitudes hacia el uso sostenible del agua en una entidad estatal; siendo la variable 1, la inteligencia naturalista y la variable 2, actitudes hacia el uso sostenible del agua. Se trabajó bajo una investigación descriptiva, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, con una población de 62 escolares de la entidad educativa. Los datos obtenidos, nos permiten concluir que los escolares demuestran estar desarrollando habilidades de inteligencia naturalista (68.7%), evidenciando su influencia en sus actitudes hacia el uso sostenible del agua, pues tienen conocimiento sobre el cuidado y reciclaje del agua, aunque en menor porcentaje se observan los hábitos de consumo en casa y en la escuela |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).