Estilos de vida de los adolescentes del primero de secundaria de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, Huacho – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer el estilo de vida en adolescentes del primero de secundaria de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, Huacho. Métodos: Se trabajó un estudio de nivel descriptivo, cuantitativo y básico, contando con una población de 278 adolescentes, del cual se extrajo una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Pacheco, Ysis Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Adolescentes
Institución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer el estilo de vida en adolescentes del primero de secundaria de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, Huacho. Métodos: Se trabajó un estudio de nivel descriptivo, cuantitativo y básico, contando con una población de 278 adolescentes, del cual se extrajo una muestra de 102 adolescentes que fueron evaluados empleado el instrumento de Escala Valorativa de Estilo de vida de diseñada por Walker, Sechrist y Pender, modificado por Delgado, et al. (2008). Resultados: Se identificó que el 31.4% (32) de los estudiantes mostraron ejercer un estilo de vida no saludable; mientras que el 68.6% (70) mantuvo un estilo de vida saludable. Conclusión: Se llegó a concluir que la mayoría de los estudiantes de primero de secundaria de la I.E Luis Fabio Xammar Jurado de Huacho, tienen un estilo de vida saludable y un porcentaje representativo tienen un estilo de vida no saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).