Declaratoria de emergencia sanitaria por COVID y el incremento de violencia familiar, en los juzgados de familia de Huaura 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación existe entre la declaratoria de Emergencia Sanitaria por COVID-19 y el incremento de la Violencia Familiar en el Juzgado Penal de Huacho, 2020. Métodos: Es una investigación tipo cualitativa, básica y de enfoque no experimental. La población que se toma en cuenta par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Llanos, Cecilia Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de emergencia
Covid-19
Violencia familiar
Declaratoria de emergencia sanitaria por COVID y el incremento de violencia familiar, en los juzgados de familia de Huaura 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación existe entre la declaratoria de Emergencia Sanitaria por COVID-19 y el incremento de la Violencia Familiar en el Juzgado Penal de Huacho, 2020. Métodos: Es una investigación tipo cualitativa, básica y de enfoque no experimental. La población que se toma en cuenta para este trabajo está conformada por 20 integrantes del Juzgado de Familia de Huaura, Resultados: Los resultados muestran que un 50% que, si considera que la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19 ha contribuido al incremento de delitos cometidos en Huaura 2020 y un 50% que no considera que la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19 ha contribuido al incremento de delitos cometidos en Huaura 2020, Conclusión: Que, la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19 ha generado un impacto social y económico en el país, que ha afectado también a la seguridad ciudadana. Según los datos obtenidos, el 50% de los encuestados considera que esta situación ha contribuido al incremento de delitos cometidos en Huaura 2020, mientras que el otro 50% no lo considera así. Esto muestra una división de opiniones entre la población, que puede deberse a diversos factores, como el nivel de exposición al riesgo, la percepción de la efectividad de las medidas de prevención y control, y la confianza en las autoridades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).