Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de desarrollo de habilidades sociales en los adolescentes del Proyecto Compassion, Huacho, 2018. Métodos: Investigación básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal. La población ha sido constituida por 40 adolescentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Regalado, Fátima Del Rocio, Sarmiento Medina, Kenia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1941
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Adolescentes
id UNJF_da78ea32a10bb723de17fad22d8efcc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1941
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Rueda Bazalar, Zoila GregoriaBernal Regalado, Fátima Del RocioSarmiento Medina, Kenia Paola2018-10-29T16:30:11Z2018-10-29T16:30:11Z2018Formato APATFCS_Bernalhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1941Objetivo: Identificar el nivel de desarrollo de habilidades sociales en los adolescentes del Proyecto Compassion, Huacho, 2018. Métodos: Investigación básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal. La población ha sido constituida por 40 adolescentes, de ambos sexos, sus edades oscilan entre los 11 y 18 años. Para la recolección de datos se empleó el Cuestionario de Escala de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein (1978) Resultado: Se obtuvo que el 75% ha desarrollado sus habilidades sociales en un nivel normal; respecto a la dimensión habilidades sociales básicas se obtuvo que el 52,5% ha desarrollado un nivel normal; en la dimensión habilidades sociales avanzadas se obtuvo que un 57.5% desarrolló un nivel normal ; en la dimensión habilidades relacionadas con los sentimientos se obtuvo que 57,5% desarrolló un nivel bajo; en la dimensión habilidades alternativas a la agresión se obtuvo que un 50% desarrolló un nivel normal,; en la dimensión habilidades para hacer frente al estrés se obtuvo que un 55% desarrolló un nivel bajo y por último la dimensión habilidades sociales de planificación se obtuvo que un 57.5% desarrolló un nivel bajo . Conclusión: Si bien es cierto el nivel de desarrollo de habilidades sociales tiene mayor predominancia el nivel normal, aún existen deficiencias en las habilidades relacionadas con los sentimientos, para hacer frente al estrés y planificación que también son de vital importancia por lo que se debe fomentar su desarrolloTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCHabilidades socialesAdolescentesHabilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTFCS_Bernal.pdfTFCS_Bernal.pdfapplication/pdf687639https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1941/1/TFCS_Bernal.pdf6b91717300e1283718874ecd3ba82dc7MD51TEXTTFCS_Bernal.pdf.txtTFCS_Bernal.pdf.txtExtracted texttext/plain110942https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1941/2/TFCS_Bernal.pdf.txt04a5f476ac319866d6b46eb6cf64e8b8MD5220.500.14067/1941oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19412024-11-18 16:02:17.022Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
title Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
spellingShingle Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
Bernal Regalado, Fátima Del Rocio
Habilidades sociales
Adolescentes
title_short Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
title_full Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
title_fullStr Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
title_full_unstemmed Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
title_sort Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.
author Bernal Regalado, Fátima Del Rocio
author_facet Bernal Regalado, Fátima Del Rocio
Sarmiento Medina, Kenia Paola
author_role author
author2 Sarmiento Medina, Kenia Paola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rueda Bazalar, Zoila Gregoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernal Regalado, Fátima Del Rocio
Sarmiento Medina, Kenia Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales
Adolescentes
topic Habilidades sociales
Adolescentes
description Objetivo: Identificar el nivel de desarrollo de habilidades sociales en los adolescentes del Proyecto Compassion, Huacho, 2018. Métodos: Investigación básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal. La población ha sido constituida por 40 adolescentes, de ambos sexos, sus edades oscilan entre los 11 y 18 años. Para la recolección de datos se empleó el Cuestionario de Escala de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein (1978) Resultado: Se obtuvo que el 75% ha desarrollado sus habilidades sociales en un nivel normal; respecto a la dimensión habilidades sociales básicas se obtuvo que el 52,5% ha desarrollado un nivel normal; en la dimensión habilidades sociales avanzadas se obtuvo que un 57.5% desarrolló un nivel normal ; en la dimensión habilidades relacionadas con los sentimientos se obtuvo que 57,5% desarrolló un nivel bajo; en la dimensión habilidades alternativas a la agresión se obtuvo que un 50% desarrolló un nivel normal,; en la dimensión habilidades para hacer frente al estrés se obtuvo que un 55% desarrolló un nivel bajo y por último la dimensión habilidades sociales de planificación se obtuvo que un 57.5% desarrolló un nivel bajo . Conclusión: Si bien es cierto el nivel de desarrollo de habilidades sociales tiene mayor predominancia el nivel normal, aún existen deficiencias en las habilidades relacionadas con los sentimientos, para hacer frente al estrés y planificación que también son de vital importancia por lo que se debe fomentar su desarrollo
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-29T16:30:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-29T16:30:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFCS_Bernal
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1941
identifier_str_mv Formato APA
TFCS_Bernal
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1941/1/TFCS_Bernal.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1941/2/TFCS_Bernal.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b91717300e1283718874ecd3ba82dc7
04a5f476ac319866d6b46eb6cf64e8b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846699611771633664
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).