Habilidades sociales en adolescentes del Proyecto Compassion Nº458, Huacho, 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de desarrollo de habilidades sociales en los adolescentes del Proyecto Compassion, Huacho, 2018. Métodos: Investigación básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal. La población ha sido constituida por 40 adolescentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Regalado, Fátima Del Rocio, Sarmiento Medina, Kenia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1941
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Adolescentes
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el nivel de desarrollo de habilidades sociales en los adolescentes del Proyecto Compassion, Huacho, 2018. Métodos: Investigación básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal. La población ha sido constituida por 40 adolescentes, de ambos sexos, sus edades oscilan entre los 11 y 18 años. Para la recolección de datos se empleó el Cuestionario de Escala de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein (1978) Resultado: Se obtuvo que el 75% ha desarrollado sus habilidades sociales en un nivel normal; respecto a la dimensión habilidades sociales básicas se obtuvo que el 52,5% ha desarrollado un nivel normal; en la dimensión habilidades sociales avanzadas se obtuvo que un 57.5% desarrolló un nivel normal ; en la dimensión habilidades relacionadas con los sentimientos se obtuvo que 57,5% desarrolló un nivel bajo; en la dimensión habilidades alternativas a la agresión se obtuvo que un 50% desarrolló un nivel normal,; en la dimensión habilidades para hacer frente al estrés se obtuvo que un 55% desarrolló un nivel bajo y por último la dimensión habilidades sociales de planificación se obtuvo que un 57.5% desarrolló un nivel bajo . Conclusión: Si bien es cierto el nivel de desarrollo de habilidades sociales tiene mayor predominancia el nivel normal, aún existen deficiencias en las habilidades relacionadas con los sentimientos, para hacer frente al estrés y planificación que también son de vital importancia por lo que se debe fomentar su desarrollo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).