El juego en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 661 – Barranca, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo: “LOS JUEGOS EN LA MEJORA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DEL C.E.I. Nº661- BARRANCA, 2022”, siendo una labor de estudios a fin de lograr la anuencia en Educación en la facultad de Educación Inicial y Arte de la UNJFSC, Huacho. La inventiva utilizada se localiza en el estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8865 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Psicomotricidades Recreativo Formativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo: “LOS JUEGOS EN LA MEJORA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DEL C.E.I. Nº661- BARRANCA, 2022”, siendo una labor de estudios a fin de lograr la anuencia en Educación en la facultad de Educación Inicial y Arte de la UNJFSC, Huacho. La inventiva utilizada se localiza en el estudio básico, de rango expresivo, correlativo, no efectivo y la conjetura planeada es: “El juego se concierne al progreso de psicomotricidades en chicos de 4 años del C.E.I. No. 661- Barranca, 2022.” objetivo: Fijar el lazo en los esparcimientos pueriles y la mejora de la psicomotora en chicos del C.E.I. No. 661- Barranca – 2022. Metodología: nivel correlacional, tipo básico y diseño no experimental. Población y muestra: la población está conformada por 180 niños y la muestra por un total de 28 niños. Conclusión: La paternidad responsable se relaciona con el aprendizaje significativo de los niños de la I.E.I N°086 “Divino Niño Jesús – Huacho, durante el año escolar 2019, aceptándose la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).