Juegos recreativos como estrategia metodológica para desarrollar habilidades psicomotrices en los niños del segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 32140 “El Progreso” Ambo - 2019.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la influencia de los juegos recreativos como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades motrices en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 32140 “El Progreso” – Ambo, 2019. Se estructuró baj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos recreativos Habilidades Psicomotricidad Educación General |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la influencia de los juegos recreativos como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades motrices en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 32140 “El Progreso” – Ambo, 2019. Se estructuró bajo un tipo de investigación explicativa-cuantitativa, de nivel descriptivo y diseño pre-experimental, donde se aplicó un programa de actividades educativas basadas en juegos recreativos a un total de diecinueve niños (as). Cuyos resultados mostraron que los niños pasaron de un promedio de 21% que lograban cumplir con los indicadores a un 90% después d implementar las herramientas educativas. Con lo cual se concluye que la aplicación de juegos recreativos como estrategia de aprendizaje permite el desarrollo de habilidades psicomotrices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).