La expresión artística como recurso didáctico para mejorar las habilidades motoras en los niños del Inicial N° 658 Fe y Alegría en Amay

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue determinar la relación de la expresión artística como recurso didáctico para mejorar las habilidades motoras en los niños del inicial Nº 658 Fe y Alegría en Amay, el enfoque utilizado fue el descriptivo porque se observará los hechos y fenómenos que se producen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Cruz Patricio, Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artística
Motora
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue determinar la relación de la expresión artística como recurso didáctico para mejorar las habilidades motoras en los niños del inicial Nº 658 Fe y Alegría en Amay, el enfoque utilizado fue el descriptivo porque se observará los hechos y fenómenos que se producen dentro de la población determinada con la finalidad de combinarlos de forma razonable y manejar el planteamiento de problema de forma eficiente, a su vez es correlacional porque considera dos variables las cuales son medibles. La población es el conjunto o grupo de personas considerados dentro de una institución educativa para ser investigados, actualmente cuenta con 174 niños a cargo de 9 maestras y distribuidos en 9 secciones. La muestra es un subgrupo extraído de la población elegido voluntariamente por la investigadora por ser una investigación no probabilística considerando a los niños de 5 años con un total de 59 niños. Para la investigación teniendo en cuanta el diseño metodológico se ha elaborado guías de observación que serán aplicados a la muestra con un total de 20 ítems, para la recolección de los datos se utilizó el cuaderno de campo y la lista de cotejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).