Evaluación de un mapa de ruido ambiental para determinar los niveles de contaminación en los pobladores del Distrito de Yanahuanca - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar un mapa de ruido ambiental para determinar los niveles de contaminación en los pobladores del distrito de Yanahuanca – 2021. Metodología: El diseño fue cuasi experimental, tipo de investigación aplicada correlacional y enfoque cualitativo y cuantitativo, puesto que la data obtenida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Delgado, Merlit Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa de ruido ambiental
Contaminación acústica
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar un mapa de ruido ambiental para determinar los niveles de contaminación en los pobladores del distrito de Yanahuanca – 2021. Metodología: El diseño fue cuasi experimental, tipo de investigación aplicada correlacional y enfoque cualitativo y cuantitativo, puesto que la data obtenida es en dB y escala. Para registrar la data se siguió los indicadores según estipulado en el protocolo vigente, medio por el cual hace mención que el equipo a utilizar debe tener un certificado de calibración, la data registrar en una cadena de custodia, GPS. Resultados: El monitoreo de ruido se llevó acabo por un lapso de 5 días consecutivos en horarios variados durante el día, realizados en el distrito de Yanahuanca, en donde se obtiene un promedio de 75.67 dB(A) en los diez puntos a muestrear de la calidad de ruido ambiental del distrito de Yanahuanca, de acuerdo al rango de ruido establecido por el OEFA se encuentra en un tipo de ambiente Molestoso. Así mismo, según la data obtenida el mapa de ruido del día 5 es la presión sonora máxima durante el monitoreo ya que se obtuvo un promedio de nivel de ruido de 79.85 dB(A) de acuerdo al rango de ruido establecido por el OEFA se encuentra en un tipo de ambiente Molestoso. Así mismo, se visualiza que el mayor nivel de ruido es de 92 dB(A) en la estación de monitoreo EMRY – 10, data obtenida en el distrito de Yanahuanca, debido a que presentan alto flujo vehicular y comercio. Las datas de las presiones sonoras son plasmadas en un mapa acústico, ya que facilita identificar los niveles de presiones sonoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).