Evaluación de contaminación acústica en zonas aledañas a los principales centros comerciales de la ciudad de Cajamarca mediante la elaboración de mapas de ruido 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es evaluar la contaminación acústica generada en los alrededores de los principales centros comerciales de la ciudad de Cajamarca, en este estudio desarrollamos mapas de ruido, los cuales nos permiten visualizar los distintos niveles de ruido encontrados en el área de est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación acústica Centros comerciales Cartografía Mapa de ruido Evaluación de contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es evaluar la contaminación acústica generada en los alrededores de los principales centros comerciales de la ciudad de Cajamarca, en este estudio desarrollamos mapas de ruido, los cuales nos permiten visualizar los distintos niveles de ruido encontrados en el área de estudio. Para el correcto desarrollo de la investigación se usó el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido, establecido por el por el Ministerio del Ambiente con Resolución Ministerial N° 227-2013-MINAM. El área de estudio está conformada por los principales centros comerciales de la ciudad de Cajamarca, los cuales son: C.C. El Quinde Shopping Plaza, C.C. Open Plaza y C.C. Real Plaza. La muestra fue de 120 puntos de monitoreo, con 4 intervalos horarios, diurno1 (07:00-10:00 horas), diurno2 (12:00-15:00 horas), diurno3 (17:00-20:00 horas) y nocturno (22:00- 24:00 horas), se usó un sonómetro clase 1 AWA6228 Plus, se ingresaron los datos obtenidos en el programa Excel, para luego enviarlos al software ArcGIS y allí elaborar los mapas de ruido. Los resultados alcanzados en los mapas de ruido en general nos indicaron que en los 4 intervalos horarios los niveles de ruido sobrepasan lo establecido por los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido establecidos por el Ministerio del Ambiente con D.S.085-2003–PCM, sin embargo, para el horario nocturno se encontró que 43 de los 120 puntos de monitoreo exceden lo establecido por la norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).