Los juegos motrices como estrategia didáctica en el desarrollo del aprendizaje matemático en niños de 5 años de la I.E. Inicial Parroquial San José de Huacho
Descripción del Articulo
En la presente investigación demostramos la importancia de los juegos motrices en el desarrollo del aprendizaje matemático. Los juegos motrices en educación inicial es muy importante y se puede expresar ideas valores y sobre todo sentimientos, que representen hechos de la vida diaria, y al niño un a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3357 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos motrices Estrategias Didácticas Aprendizaje matemático Motor grueso Motor fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación demostramos la importancia de los juegos motrices en el desarrollo del aprendizaje matemático. Los juegos motrices en educación inicial es muy importante y se puede expresar ideas valores y sobre todo sentimientos, que representen hechos de la vida diaria, y al niño un aprestamiento y estimulación que le permite hablar bien y mejorar su lenguaje enriquecer su vocabulario, y esta le va permitir aprender y escucharse entre ellos, los juegos motrices es estimulante para los niños. Tenemos que tener en cuenta que el empleo de los juegos motrices como técnica para motivar y estimular los aprendizajes en los niños de 5 años por lo general es expresiva. La práctica de los juegos motrices en la enseñanza de niños de 5 años es una de las estrategias más usadas por los docentes del nivel inicial, su desarrollo adecuado proporciona seguridad y confianza, desarrollando con ella habilidades y destrezas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).