Infecciones respiratorias agudas en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Huacho, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la caracterización de pacientes hospitalizados con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el servicio de Pediatría del Hospital de Huacho, 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La población y el tamaño muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Pacheco, Alyssa Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección respiratoria aguda
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la caracterización de pacientes hospitalizados con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el servicio de Pediatría del Hospital de Huacho, 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La población y el tamaño muestral estuvo conformada por 227 pacientes con edades comprendidas de 1 mes a 13 años 11 meses con diagnóstico de infección respiratoria aguda. El análisis estadístico se realizó con el Software estadístico IBM (SPSS) V22. Resultados: La prevalencia fue de 25,7%. El 72,7% pertenecían al grupo de edad de 1 mes a < 2 años, el 19,4% al grupo de edad de 2 a 4 años, el 7% al grupo de edad de 5 a 10 años, y el 0,9% fueron del grupo de edad de 11 a 13 años. El sexo masculino predominó con 54,2% con una relación de 1,18:1. El lugar de procedencia más frecuente fue Huacho (36,1%), seguido por los distritos de Santa María (17,2%), Huaura (10,1%), Végueta (10,1%), Otros (7,5%), Sayán (4,8%) y Caleta de Carquín (3,5%). La estación de invierno presentó mayor frecuencia (31,3%), seguido por las estaciones de otoño (29,1%), primavera (21,1%) y verano (18,5%). El promedio la estancia hospitalaria por IRA fue de 3,7 ± 2,46 días. Conclusión: La IRA sigue siendo un problema importante de salud pública en nuestra región, por lo tanto, los gobiernos regionales y los trabajadores de la salud deberían hacer hincapié en disminuir la prevalencia de dicha patología a través de la implementación de medidas adecuadas de prevención
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).