Proceso inmediato y su relación con la vulneración del principio de igualdad de armas en los delitos flagrantes, Huacho - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo de Evaluar si la aplicación del proceso inmediato se ha relacionado con la vulneración del principio de igualdad de armas en los delitos flagrantes en Huacho durante el año 2017. La Metodología utilizada es de una investigación aplicada, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonatti Ventocilla, Mariella Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Principio de igualdad
Igualdad de armas
Defensa técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo de Evaluar si la aplicación del proceso inmediato se ha relacionado con la vulneración del principio de igualdad de armas en los delitos flagrantes en Huacho durante el año 2017. La Metodología utilizada es de una investigación aplicada, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo y cualitativo, se tuvo como muestra a cien (100) profesionales del Derecho, entre fiscales, asistentes y abogados penalistas que ejercen en la provincia de Huaura, a quienes se les aplicó un cuestionario, los datos serán analizados y presentados a través del SPSS o Excel. Resultado: El 70% fue categórico afirmaron viable y oportuno, las salidas alternas para los supuestos de omisión de asistencia familiar y conducción en estado de ebriedad, delitos de mayor incidencia. Conclusiones: El proceso inmediato, como mecanismo eficaz garantista de justicia oportuna, no descongestiona la carga procesal, traslada el expediente de un juzgado a otro especial, lo reconoció la mitad de encuestados. Su resultado trasluce irracionalidad del sistema, sanción anticipada exacerbada, presos sin condena, desconfianza colectividad por la manifiesta inseguridad ciudadana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).