Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa

Descripción del Articulo

Gracias al Sistema Penal Acusatorio concretado con la entrada en vigencia del Código Procesal Peruano en el año 2004, se fija como exigencia del Debido Proceso la necesidad de conceder en todo proceso penal el Principio de Igualdad de Armas entre las partes del proceso, lo que implica la obligación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Marquina, Lucía Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2898
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de igualdad de armas
medidas de compensación
debido proceso
acusación directa
terminación anticipada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Gracias al Sistema Penal Acusatorio concretado con la entrada en vigencia del Código Procesal Peruano en el año 2004, se fija como exigencia del Debido Proceso la necesidad de conceder en todo proceso penal el Principio de Igualdad de Armas entre las partes del proceso, lo que implica la obligación de crear para todas las partes condiciones de equidad en posibilidades, oportunidades y defensas de sus derechos. Sin embargo, es sabido que se presenta en la realidad procesal una clara desventaja en favor del Ministerio Publico, en afectación de la defensa del imputado. Este es el caso objeto de la presente investigación, un supuesto de lesión de la Igualdad Procesal que afecta al imputado: “La vulneración del Principio de Igualdad de Armas en la improcedencia de la Terminación Anticipada en Acusación Directa”. Los motivos que motivaron esta investigación fueron no solo poner en manifiesto al Sistema de Justicia Penal la constante desventaja dentro del proceso penal en contra del imputado en relación con el Ministerio Público sino, más aún, la importancia de hacer comprender a los jueces que en ellos recae la obligación de restaurar el equilibrio en aquellas situaciones de desigualdad que carecen de razonabilidad y proporcionalidad. Al tratarse de una tesis jurídico-doctrinaria de nivel descriptivo y tipo documental, buscamos cumplir con los objetivos de: Demostrar que la improcedencia de la Terminación Anticipada en Acusación Directa vulnera el Principio de Igualdad de Armas y; luego cual sería la solución para superar esta afectación dentro del proceso penal. Los resultados indican que una de las formas vulneración del Principio de Igualdad de Armas se presentan cuando dentro de un proceso judicial se realizan entre las partes procesales tratos desiguales que no se justifiquen en motivos razonables, objetivos y constitucionales. Dentro del último capítulo titulado “Probanza de Hipótesis”, la tesista concluye que el supuesto de Improcedencia de Terminación Anticipada si vulnera el Principio de Igualdad de Armas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).