Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa

Descripción del Articulo

Gracias al Sistema Penal Acusatorio concretado con la entrada en vigencia del Código Procesal Peruano en el año 2004, se fija como exigencia del Debido Proceso la necesidad de conceder en todo proceso penal el Principio de Igualdad de Armas entre las partes del proceso, lo que implica la obligación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Marquina, Lucía Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2898
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de igualdad de armas
medidas de compensación
debido proceso
acusación directa
terminación anticipada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUMP_4da9c98b759d0bdaf924b90fab00e630
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2898
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
title Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
spellingShingle Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
Huamán Marquina, Lucía Alexandra
principio de igualdad de armas
medidas de compensación
debido proceso
acusación directa
terminación anticipada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
title_full Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
title_fullStr Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
title_full_unstemmed Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
title_sort Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directa
author Huamán Marquina, Lucía Alexandra
author_facet Huamán Marquina, Lucía Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villalta Pulache, Andrés Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Marquina, Lucía Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv principio de igualdad de armas
medidas de compensación
debido proceso
acusación directa
terminación anticipada
topic principio de igualdad de armas
medidas de compensación
debido proceso
acusación directa
terminación anticipada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Gracias al Sistema Penal Acusatorio concretado con la entrada en vigencia del Código Procesal Peruano en el año 2004, se fija como exigencia del Debido Proceso la necesidad de conceder en todo proceso penal el Principio de Igualdad de Armas entre las partes del proceso, lo que implica la obligación de crear para todas las partes condiciones de equidad en posibilidades, oportunidades y defensas de sus derechos. Sin embargo, es sabido que se presenta en la realidad procesal una clara desventaja en favor del Ministerio Publico, en afectación de la defensa del imputado. Este es el caso objeto de la presente investigación, un supuesto de lesión de la Igualdad Procesal que afecta al imputado: “La vulneración del Principio de Igualdad de Armas en la improcedencia de la Terminación Anticipada en Acusación Directa”. Los motivos que motivaron esta investigación fueron no solo poner en manifiesto al Sistema de Justicia Penal la constante desventaja dentro del proceso penal en contra del imputado en relación con el Ministerio Público sino, más aún, la importancia de hacer comprender a los jueces que en ellos recae la obligación de restaurar el equilibrio en aquellas situaciones de desigualdad que carecen de razonabilidad y proporcionalidad. Al tratarse de una tesis jurídico-doctrinaria de nivel descriptivo y tipo documental, buscamos cumplir con los objetivos de: Demostrar que la improcedencia de la Terminación Anticipada en Acusación Directa vulnera el Principio de Igualdad de Armas y; luego cual sería la solución para superar esta afectación dentro del proceso penal. Los resultados indican que una de las formas vulneración del Principio de Igualdad de Armas se presentan cuando dentro de un proceso judicial se realizan entre las partes procesales tratos desiguales que no se justifiquen en motivos razonables, objetivos y constitucionales. Dentro del último capítulo titulado “Probanza de Hipótesis”, la tesista concluye que el supuesto de Improcedencia de Terminación Anticipada si vulnera el Principio de Igualdad de Armas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T17:15:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T17:15:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2898
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2898
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c34f09d6-548d-4ec3-89c9-2606b14ded8c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e728f172-c2af-4d6d-868f-e7e27df84e9b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e4892a1e-1ac9-4f3c-88ec-17e30cfefbc3/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/356f82cd-2b87-4335-8ac6-ae5d13145af5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dab1481e5e804d4eadac86b3bcaae65
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
70ff818074498ea0c6fedceed8ee5d18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255228871213056
spelling Villalta Pulache, Andrés ErnestoHuamán Marquina, Lucía Alexandra2021-09-17T17:15:06Z2021-09-17T17:15:06Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2898Gracias al Sistema Penal Acusatorio concretado con la entrada en vigencia del Código Procesal Peruano en el año 2004, se fija como exigencia del Debido Proceso la necesidad de conceder en todo proceso penal el Principio de Igualdad de Armas entre las partes del proceso, lo que implica la obligación de crear para todas las partes condiciones de equidad en posibilidades, oportunidades y defensas de sus derechos. Sin embargo, es sabido que se presenta en la realidad procesal una clara desventaja en favor del Ministerio Publico, en afectación de la defensa del imputado. Este es el caso objeto de la presente investigación, un supuesto de lesión de la Igualdad Procesal que afecta al imputado: “La vulneración del Principio de Igualdad de Armas en la improcedencia de la Terminación Anticipada en Acusación Directa”. Los motivos que motivaron esta investigación fueron no solo poner en manifiesto al Sistema de Justicia Penal la constante desventaja dentro del proceso penal en contra del imputado en relación con el Ministerio Público sino, más aún, la importancia de hacer comprender a los jueces que en ellos recae la obligación de restaurar el equilibrio en aquellas situaciones de desigualdad que carecen de razonabilidad y proporcionalidad. Al tratarse de una tesis jurídico-doctrinaria de nivel descriptivo y tipo documental, buscamos cumplir con los objetivos de: Demostrar que la improcedencia de la Terminación Anticipada en Acusación Directa vulnera el Principio de Igualdad de Armas y; luego cual sería la solución para superar esta afectación dentro del proceso penal. Los resultados indican que una de las formas vulneración del Principio de Igualdad de Armas se presentan cuando dentro de un proceso judicial se realizan entre las partes procesales tratos desiguales que no se justifiquen en motivos razonables, objetivos y constitucionales. Dentro del último capítulo titulado “Probanza de Hipótesis”, la tesista concluye que el supuesto de Improcedencia de Terminación Anticipada si vulnera el Principio de Igualdad de Armas.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPprincipio de igualdad de armasmedidas de compensacióndebido procesoacusación directaterminación anticipadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Vulneración del principio de igualdad de armas en la improcedencia de terminación anticipada en acusación directainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho y Ciencias PolíticasLizana Bobadilla, Pedro GermánCevallos López, Guillermo EnriqueIyo Valdivia, Marco Antonio421016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02833282https://orcid.org/0000-0002-3067-4108http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis72180953ORIGINALDECP-HUA-MAR-2021.pdfDECP-HUA-MAR-2021.pdfapplication/pdf1594661https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c34f09d6-548d-4ec3-89c9-2606b14ded8c/download3dab1481e5e804d4eadac86b3bcaae65MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e728f172-c2af-4d6d-868f-e7e27df84e9b/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e4892a1e-1ac9-4f3c-88ec-17e30cfefbc3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDECP-HUA-MAR-2021.pngDECP-HUA-MAR-2021.pngimage/png13154https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/356f82cd-2b87-4335-8ac6-ae5d13145af5/download70ff818074498ea0c6fedceed8ee5d18MD5420.500.12676/2898oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/28982021-09-17 12:18:00.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).