Ruptura del Principio de Igualdad Procesal en los delitos de Flagrancia dentro del Proceso Inmediato en los Juzgados Penales del Distrito Judicial de Puno, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis bajo el título: Ruptura del principio de igualdad procesal en los delitos de flagrancia dentro del proceso inmediato en los Juzgados Penales del Distrito Judicial de Puno, 2016, contiene una investigación exhaustiva acerca de las dimensiones, características y pormenores que trae c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ojeda, Vicky Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3100
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad Procesal, Derecho de Defensa, Proceso Inmediato
Descripción
Sumario:La presente tesis bajo el título: Ruptura del principio de igualdad procesal en los delitos de flagrancia dentro del proceso inmediato en los Juzgados Penales del Distrito Judicial de Puno, 2016, contiene una investigación exhaustiva acerca de las dimensiones, características y pormenores que trae consigo esta herramienta procesal denominada proceso inmediato. Ese mecanismo de simplificación procesal hallaría respaldo en los principios que rigen el debido proceso. En este sentido, consideramos que no todo proceso especial como los que regula el Código Procesal Penal, como son: 1) proceso inmediato, 2) proceso por razón de la función pública, 3) proceso de seguridad, 4) proceso por delito de ejercicio privado de la acción penal, 5) proceso de terminación anticipada, 6) proceso por colaboración eficaz, y 7) proceso por faltas, reúnen todo los principios o garantías procesales, que debe de contener de manera imperativa todo proceso. Debemos de considerar que muchas personas entre profesionales Abogados y población litigante, se sienten afectados cuando de un momento a otro por estrategia del fiscal a cargo del caso, este decide instar un requerimiento de proceso inmediato, cuando por otro lado la Defensa Técnica venia ilustrando a su patrocinado que la investigación preliminar duraría 60 días y si formalizan la investigación preparatoria esta será de 120 días plazo ordinario y de 60 días plazo de prórroga, pero todo se desmorona, cuando de manera soterrada y bajo el manto de una supuesta flagrancia delictiva, de suficiencia de elementos de convicción o de una confesión, se decida romper las reglas de juego, recortar los plazos, limita el derecho de probanza, entre otros aspectos, que han sido abordados en extenso en el presente trabajo. Finalmente, ¿Existe la ruptura del principio de igualdad procesal en los delitos de flagrancia dentro del proceso inmediato en los Juzgados Penales del Distrito Judicial de Puno, 2016?; ¿De qué forma el desarrollo del proceso inmediato en los delitos de flagrancia al ser catalogados casos simples determina restricciones en el derecho a la defensa del imputado? Para demostrar esta afirmaciones nos encaminamos en base a objetivos generales y específicos, hipótesis, métodos, diseños, técnicas y dentro del material se aplicó un cuestionario a colegas Abogados, que están adscritos al Ilustre Colegio de Abogados de Puno, cuyos resultados son más que elocuentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).