Eficacia del reconocimiento judicial de unión de hecho Post Mortem en el distrito judicial de Huaura, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la eficacia del reconocimiento judicial de unión de hecho post mortem en el Distrito Judicial de Huaura, 2021. Métodos: Es una investigación tipo cualitativa, básica y de enfoque no experimental. La población que se toma en cuenta para este trabajo está conformada por Magistrados:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7690 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento judicial Unión de hecho Post mortem Concubino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la eficacia del reconocimiento judicial de unión de hecho post mortem en el Distrito Judicial de Huaura, 2021. Métodos: Es una investigación tipo cualitativa, básica y de enfoque no experimental. La población que se toma en cuenta para este trabajo está conformada por Magistrados: Jueces y Especialistas Judiciales, Resultados: Los resultados muestran que la actual eficacia del reconocimiento judicial de unión de hecho post mortem en el Distrito Judicial de Huaura, 2021, resulta siendo negativa para los casos de sucesiones para el concubino sobreviviente, Conclusión: Que, un 90% consideran que sería más eficaz buscar alternativas de solución a esta problemática unilateral que presenta el concubino supérstite, y un 10% que no consideran que sería más eficaz buscar alternativas de solución a esta problemática unilateral que presenta el concubino supérstite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).