Prevalencia y características perinatales de taquipnea transitoria en recién nacidos prematuros en el Hospital Regional de Huacho 2017-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la prevalencia de taquipnea transitoria y características perinatales en recién nacidos prematuros en el Hospital Regional de Huacho 2017-2018 Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, la población de estudio estuvo conformada por 68 recién nacido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2455 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia de taquipnea transitoria en recién nacidos prematuros Características perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la prevalencia de taquipnea transitoria y características perinatales en recién nacidos prematuros en el Hospital Regional de Huacho 2017-2018 Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, la población de estudio estuvo conformada por 68 recién nacidos prematuros que presentaron taquipnea transitoria. Rsultados: La prevalencia de taquipnea transitoria en recién nacidos prematuros fue de 20%. Con respecto a las características perinatales: se encontró que los recién nacidos prematuros de sexo masculino 60.29% presentan mayormente taquipnea transitoria, respecto a la edad gestacional la mayor cantidad de recién nacidos con taquipnea transitoria se encontró en prematuros tardíos con un 72,1%, la mayor cantidad de recién nacidos que desarrollaron taquipnea transitoria nacieron por cesárea (77.94%). Los recién nacidos prematuros con peso bajo fueron los que mayormente desarrollaron taquipnea transitoria (60.29%). Con relación al apgar al 1 minuto y a los 5 minutos se encontró mayor porcentaje en los recién nacidos prematuros con taquipnea transitoria con puntuación de 8 (39.71%) y en el intervalo 7-10 (77.94%) al 1 minuto y una puntuación de 8 (45,59%) y en el intervalo de 7-10 (97.06%) a los 5 minutos. Conclusión: La prevalencia de taquipnea transitoria en recién nacidos prematuros fue de 20% en el Hospital Regional de Huacho y las características perinatales con mayor porcentaje fueron: sexo masculino, prematuros tardíos, cesárea, bajo peso, apgar al 1 minuto y a los 5 minutos dentro del intervalo de 7-10 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).