Evaluación del estado actual del pavimento flexible mediante las metodologías PCI y VIZIR de la Av. Augusto B. Leguía, Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio cuyo principal problema es el deterioro de gran parte de la Avenida Augusto B. Leguía del distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. Cuya finalidad es conocer el estado actual del pavimento flexible en la Avenida Augusto B. Leguía, emplean...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5759 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PCI VIZIR Inspecciones viales Valor promedio Catálogo de fallas Grado de deterioro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio cuyo principal problema es el deterioro de gran parte de la Avenida Augusto B. Leguía del distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. Cuya finalidad es conocer el estado actual del pavimento flexible en la Avenida Augusto B. Leguía, empleando los procedimientos PCI y VIZIR. Las inspecciones viales se realizaron utilizando un catálogo de fallas y formatos correspondientes utilizados por ambos métodos. Para el cálculo del PCI se evaluó 31 muestras las cuales arrojaron los siguientes resultados: Un valor promedio de 52, la cual comparándola con la calificación del método PCI nos indica que su grado de deterioro es REGULAR. Para el cálculo de VIZIR se tomaron muestras iguales al PCI, lo cual nos dio como resultado: Un valor promedio de 1.66, comparándola con la calificación del método VIZIR nos indica que su evaluación es BUENA. Finalmente comparando ambos métodos, nos indica que mediante el método PCI obtenemos un pavimento REGULAR, mientras el método VIZIR nos indica que su evaluación es BUENA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).