Exportación Completada — 

Factores de riesgo ergonómico asociado al dolor musculo esquelético en los trabajadores de la empresa Mava Sistemas SAC

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar los factores de riesgo ergonómicos asociados al dolor musculo esquelético en trabajadores de la empresa MAVA SISTEMAS S.A.C. Metodología: La investigación fue cualitativo no experimental, la muestra empleada fue conformada por 60 trabajadores de la empresa MAVA SISTEMAS S.A.C....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teves Carhuaz, Paola Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Prevalencia
Perduración
Nivel de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar los factores de riesgo ergonómicos asociados al dolor musculo esquelético en trabajadores de la empresa MAVA SISTEMAS S.A.C. Metodología: La investigación fue cualitativo no experimental, la muestra empleada fue conformada por 60 trabajadores de la empresa MAVA SISTEMAS S.A.C., cuya ubicación UTM es -12.084501, -77.05957. Los instrumentos de medición de variables fueron: Cuestionario nórdico de valoración del dolor músculo esquelético y la evaluación de factores de riesgo ergonómicos lista de chequeo de Plibel. El análisis estadístico se desarrolló con el paquete SPSS Statistics 25 estudiantil y se procedió a establecer la asociación Resultados: La presencia y perduración del dolor musculo esquelético el (18,3%) de la población ha presenciado molestia durante el turno diurno siendo las zonas más afectadas el cuello, hombros y manos, el (16,7%) indico que el dolor perdura durante los últimos 7 días, siendo las zonas más afectadas la espalda baja, espalda media y cadera. La prevalencia del dolor musculo esquelético se manifestó (61,7%) de hombres presentan dolor musculo esquelético durante los últimos 7 días seguido de un (6,7%) de mujeres presentan dolor musculo esquelético durante los últimos 7 días, siendo las zonas más afectadas el cuello, hombro y manos; así mismo el 18,3% de los trabajadores se exponen a un nivel de riesgo ergonómico Muy Alto siendo las zonas más afectadas el cuello, hombros y manos. Conclusiones: Si existe una relación entre el dolor musculo esquelético y los factores de riesgo ergonómico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).