El material didáctico y el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en la I.E.P. Pedro Portillo Silva - Huaura, 2018
Descripción del Articulo
La investigación orientada a un proceso de la didáctica, es básica y se alimenta de un problema visible y muchas veces generalizado en cuanto a la utilidad de los materiales didácticos, deben ser utilizados para cumplir con hacer una labor más eficiente de los docentes, pero con la modernidad de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8776 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales Didáctica Aprendizajes Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | La investigación orientada a un proceso de la didáctica, es básica y se alimenta de un problema visible y muchas veces generalizado en cuanto a la utilidad de los materiales didácticos, deben ser utilizados para cumplir con hacer una labor más eficiente de los docentes, pero con la modernidad de la tecnología, en muchos casos no se asume con compromiso las responsabilidad de la actividad docente: Se plantea a partir de ello que los estudiantes podrán lograr mejores aprendizajes cuando se utilicen esos recursos que les permita lograr aprendizajes permanentes a los que la pedagogía lo asume como aprendizaje significativo. El objetivo propuesto fue determinar la relación entre el material didáctico y el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia Tecnología y Ambiente del cuarto grado de Educación Secundaria de la IEP Pedro Portillo Silva – Huaura, 2018. La investigación planteada es correlacional, para determinar la relación entre el uso de los materiales didácticos y los aprendizajes significativos; la muestra poblacional estuvo conformada por 59 alumnos del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa, se utilizaron un cuestionario sobre el uso de los materiales didácticos y la revisión de documentos para el aprendizaje significativo. El resultado general al que se llegó es el siguiente: Se muestra una correlación de r=0,690, con un valor Sig<0,05 lo que admite la hipótesis alternativa y se refuta la hipótesis nula. Por tanto, se demuestra que existe relación significativa entre el material didáctico y el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia Tecnología y Ambiente del cuarto grado de Educación Secundaria de la IEP Pedro Portillo Silva – Huaura, 2018, de una magnitud moderada de 69,9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).