El karate y su relación con el desarrollo motor de los niños de 5 años de la I.E Ruben Dario – Santa Maria

Descripción del Articulo

La reciente labor de exploración que lleva como título: “EL KARATE Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO MOTOR DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA C.E.I. RUBEN DARIO – SANTA MARIA”, es una labor de exploración para conseguir la graduación en Educación en la especialidad de Educación Inicial y Arte de la UNJFSC,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Braihtwaitte, Lucero Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Karate
Progreso
Motor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La reciente labor de exploración que lleva como título: “EL KARATE Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO MOTOR DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA C.E.I. RUBEN DARIO – SANTA MARIA”, es una labor de exploración para conseguir la graduación en Educación en la especialidad de Educación Inicial y Arte de la UNJFSC, Huacho. La sistemática que se manejó se localiza en el interior de la pesquisa elemental es de ideal Primordial, de altura descriptiva, correlacional, no efectiva y la suposición diseñada fue: “El Karate se concierne significativamente con el progreso motor de los niños de 5 años del C.E.I. Rubén Darío – Santa María”. Para la pesquisa, los participantes en análisis se definieron en número de 49 niños de inicial. Para el estudio se estableció el uso de un modelo por comodidad, es indicar que se considera a 18 niños de 5 años. La herramienta primordial que se utilizó en la averiguación fue el cuestionario, que se aprovechó a la inicial y segunda inconstante. Las consecuencias demuestran que prexiste una analogía entre el Karate y el progreso motor de los niños de 5 años del C.E.I. Rubén Darío – Santa María. El factor de correspondencia es de tamaño moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).