Caracterización física y psicológica de los deportistas en categoría elite mayores Word Karate Federation: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La caracterización física de un atleta analiza las diferentes capacidades, mientras que el perfil psicológico brinda una estabilidad mental. (Najmi et al. 2018). Por tal motivo el objetivo de esta revisión fue describir la caracterización física y psicológica de los deportistas en categoría elite ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mechan Samamé, Ronny Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:deportistas
Deportes - Aspectos psicológicos - Perú
Karate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La caracterización física de un atleta analiza las diferentes capacidades, mientras que el perfil psicológico brinda una estabilidad mental. (Najmi et al. 2018). Por tal motivo el objetivo de esta revisión fue describir la caracterización física y psicológica de los deportistas en categoría elite mayores Word karate federation, realizando una búsqueda en las diferentes plataformas como Ebsco, Redalyc, Scopus, Ebsco Host, Scielo, Proquest, Base y Pubmed. Utilizando palabras claves y también la estrategia booleana, encontrando 25.904 estudios en total, se descartaron 24.502 investigaciones que no cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, quedando con 20 artículos que cumplían con lo establecido. La caracterización física de un karateca describe una notable altura alcanzada en salto con un 46.4 ± 4.2 cm en fuerza explosiva, también con 65 repeticiones de Burpees consumiendo un reducido oxigeno de (5.7 ± 1.4 kg/s) en resistencia anaeróbica, esto muestra tener alto niveles de fuerza explosiva en los miembros inferiores, también niveles óptimos en aerobia, potencia anaeróbica y capacidad anaeróbica significativamente superiores, permitiendo la perfecta ejecución en su ataque, mientras que la caracterización psicológica de un deportista de karate se describe como cambiante, debido que ante situaciones negativas su conducta cambia, influyendo en su rendimiento competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).