Factores asociados a deshidratación hipernatrémica en neonatos con lactancia materna exclusiva del Hospital San Juan Bautista - HUARAL 2015-2019

Descripción del Articulo

Deshidratación hipernatrémica es una condición potencialmente letal en neonatos con sodio sérico igual o superior a 150 meq/L, que continúa siendo una entidad poco abordada, a pesar del incremento en el número de casos. Objetivo: Describir los factores asociados a deshidratación hipernatrémica en ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillejo Ramirez, Sandro Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3938
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deshidratación
Hipernatremia
Neonatos
Factores asociados y lactancia materna exclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Deshidratación hipernatrémica es una condición potencialmente letal en neonatos con sodio sérico igual o superior a 150 meq/L, que continúa siendo una entidad poco abordada, a pesar del incremento en el número de casos. Objetivo: Describir los factores asociados a deshidratación hipernatrémica en neonatos con lactancia materna exclusiva del Hospital San Juan Bautista - Huaral 2015 – 2019. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Los datos se analizaron con el programa estadístico IBM (SPSS) Versión 25. Resultados: Se recabó información de 74 neonatos con deshidratación hipernatrémica y lactancia materna exclusiva, 37,8% proviene de madres primigestas, 83,8% no tuvo información al alta materna y 81,1% de madres de neonatos tuvo pezones con grietas; 54,1% neonatos fueron de sexo femenino, 35,1% nacidos a las 40 semanas, 70,3% nacieron con un peso entre 2500g y 3999g, el 48,6% tuvo un delta del peso entre 6 y 10% en la primera semana. A su ingreso, todos los neonatos presentaron valores de sodio mayores a 150 mmol/l y 45,9% tuvo valores de bilirrubina entre 7-10 mg/dl. El 91,9% presentó hipoactividad y 89,2% recibieron una mala técnica de lactancia materna. Conclusión: La mayoría de neonatos con deshidratación hipernatrémica nacen con un peso adecuado para la edad gestacional, tienen un delta de peso entre 6 al 10% en la primera semana, mal patrón de succión y la pérdida mayor del 7% del peso al nacer en los primeros cuatro días. La hipoactividad, irritabilidad, ictericia y fiebre son signos clínicos que los caracterizan. Madres de dichos neonatos no reciben información al alta materna, tienen pezones con grietas y dolor persistente en pezón. La mala técnica de lactancia materna es una causa principal de deshidratación hipernatrémica neonatal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).