Deshidratación hipernatrémica neonatal asociada a lactancia materna exclusiva
Descripción del Articulo
Introducción: La deshidratación hipernatrémica (DH) representada por la deficiencia de agua en relación con el sodio corporal total y caracterizado por un valor de sodio mayor a 145 mmol/L, afecta negativamente al sistema nervioso central con consecuencias como hemorragia intracraneal, trombosis o i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deshidratación hipernatrémica Lactancia materna exclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: La deshidratación hipernatrémica (DH) representada por la deficiencia de agua en relación con el sodio corporal total y caracterizado por un valor de sodio mayor a 145 mmol/L, afecta negativamente al sistema nervioso central con consecuencias como hemorragia intracraneal, trombosis o incluso la muerte. Se ha asociado a una mala técnica de lactancia y además a procesos fisiológicos no modificables. Es primordial la identificación temprana para evitar complicaciones y futuros reingresos hospitalarios con mayor coste sanitario. Objetivo: Determinar si la lactancia materna exclusiva y otros (consejería sobre técnica de lactancia, etapa neonatal, paridad y forma de pezón materno) son factores de riesgo para deshidratación hipernatrémica neonatal Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo analítico tipo casos y controles, donde se obtuvo una muestra de 126 pacientes, divididos en 43 casos y 83 controles, obtenidos a partir de las historias clínicas de los recién nacidos atendidos en el servicio de pediatría/neonatología del hospital Víctor Ramos Guardia durante el periodo 2011 al 2016 Resultados: La lactancia materna exclusiva obtuvo un OR de 2.522 IC del 95% (1.1415.574). Además se encontró una asociación significativa para la primiparidad materna, con un OR de 2.980 IC del 95% (1.327-6.692). Y para la consejería sobre técnica de lactancia con un OR de 0.147 con un IC del 95% (0.044-0.497). Conclusiones: La lactancia materna exclusiva y la primiparidad son factores de riesgo para la deshidratación hipernatrémica. La consejería sobre técnica de lactancia materna mostró asociación protectora sobre la deshidratación hipernatrémica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).