Experimentación del software algebrator en la competencia matemática: resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en la IEE Pedro E. Paulet.Huacho.2022
Descripción del Articulo
Las fases investigativas asumieron como propósito central determinar niveles de aprendizajes de una de las competencias de matemática sobre resoluciones de cualquier situación problemática en regularidades, equivalencias y cambios, mediado por la experimentación de un software Algebrator, relacionad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8949 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algebrator Aprendizajes Competencia Matemática regularidad Equivalencia Cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | Las fases investigativas asumieron como propósito central determinar niveles de aprendizajes de una de las competencias de matemática sobre resoluciones de cualquier situación problemática en regularidades, equivalencias y cambios, mediado por la experimentación de un software Algebrator, relacionado al método tradicional del sistema educativo peruano, del 2º de secundaria. IEE. Pedro E. Paulet. Huacho.2022. Con metodología de tipología experimental. Se recopilaron informaciones para cada variable, aplicándose a una muestra de 37 estudiantes. Encontrándose niveles logrados y destacados. Determinándose por la prueba t, una significancia estadística superior, y también en las dimensiones o capacidades; en referencia al modelo tradicional del Currículo Nacional Básico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).