Uso de técnicas e instrumentos en la evaluación de competencias en estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué manera el uso de las técnicas e instrumentos se relacionan con la evaluación de competencias en estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Material y métodos: Se utilizaron los cuestionarios relacionad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5145 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas Instrumentos de evaluación Competencias Trabajo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar de qué manera el uso de las técnicas e instrumentos se relacionan con la evaluación de competencias en estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Material y métodos: Se utilizaron los cuestionarios relacionados uno para cada variable, los mismos que previamente fueron validados por juicio de expertos, hallados su confiabilidad con alfa de Cronbach y luego aplicados mediante una encuesta en un solo momento en forma grupal. La muestra estuvo constituida por 164 estudiantes del V al IX ciclos cursados en el ciclo académico 2019-I. Resultados: las relaciones según Spearman son las siguientes: A nivel general: El grado de relación es medio y positivo, cuyo valor es Rsp = 0,580. A niveles específicos, los grados de relación son como siguen: Técnica de observación moderado y positivo Rsp = 0,415; técnica de desempeño de estudiantes medio y positivo Rsp = 0,487; Técnica de análisis de desempeño medio y positivo Rsp = 0,534 y Técnica de interrogatorio moderado y positivo Rsp = 0,392, respectivamente. Conclusiones: A nivel general y específicos, si hay relación positiva entre el uso de técnicas e instrumentos con la evaluación de competencias en estudiantes de la carrera Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).