Las técnicas e instrumentos de evaluación en el modelo pedagógico por competencia

Descripción del Articulo

La presente investigación busca proporcional al lector un estudio sobre la influencia de las técnicas e instrumentos de evaluación en el desarrollo del aprendizaje basado en el desarrollo de las competencias del estudiante y como su aplicación mejora la enseñanza del docente ya que, permite una eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Pichigua, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1886
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Instrumentos
Técnicas
Evaluación
Competencia
Modelo
Descripción
Sumario:La presente investigación busca proporcional al lector un estudio sobre la influencia de las técnicas e instrumentos de evaluación en el desarrollo del aprendizaje basado en el desarrollo de las competencias del estudiante y como su aplicación mejora la enseñanza del docente ya que, permite una evaluación integral retroalimentadora y más justa acorde a los nuevos modelos o paradigmas educativos actuales. Además se presentan los fundamentos teóricos sobre el origen de la investigación de las competencias, procesos metodológicos que orientaron para su desarrollo, un deslinde conceptual entre dos términos que suelen confundirse como lo son técnicas e instrumentos y por último se mostrará de manera detallada, una lista de técnicas de evaluación en el desarrollo de competencia, un conjunto de guías, ejercicios prácticos e instrumentos de evaluación y modelos o formatos de los mismos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).