La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020
Descripción del Articulo
Las familias son vistas como un sistema desarrollado y funcional que se desarrolla entre hombres y mujeres en diferentes niveles de madurez física y mental; Es un proceso natural por el cual los seres humanos estamos unidos por sangre y hermandad. La cultura se define localmente para satisfacer las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5443 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Desarrollo de la personalidad Autoestima Desarrollo emocional Autonomía personal Apoyo emocional Autocontrol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNJF_b6ace79cb4fd70290fbe780245bb525c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5443 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 |
title |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 |
spellingShingle |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 Portal Chacon, Norma Lizbeth Familia Desarrollo de la personalidad Autoestima Desarrollo emocional Autonomía personal Apoyo emocional Autocontrol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 |
title_full |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 |
title_fullStr |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 |
title_full_unstemmed |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 |
title_sort |
La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020 |
author |
Portal Chacon, Norma Lizbeth |
author_facet |
Portal Chacon, Norma Lizbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loza Landa, Roberto Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portal Chacon, Norma Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Familia Desarrollo de la personalidad Autoestima Desarrollo emocional Autonomía personal Apoyo emocional Autocontrol |
topic |
Familia Desarrollo de la personalidad Autoestima Desarrollo emocional Autonomía personal Apoyo emocional Autocontrol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las familias son vistas como un sistema desarrollado y funcional que se desarrolla entre hombres y mujeres en diferentes niveles de madurez física y mental; Es un proceso natural por el cual los seres humanos estamos unidos por sangre y hermandad. La cultura se define localmente para satisfacer las necesidades físicas y espirituales de sus miembros. El desarrollo emocional infantil es un proceso legal que puede no ser evidente de inmediato, pero tiene sus raíces en el comportamiento de los niños. En concreto, las marcas más destacadas surgen en las áreas de motricidad, lenguaje, cognición e interacción social. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. No 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2020. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. No 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2020? Al estudiar la lista de verificación de la familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo del investigador también optó el mismo método. En este caso, la lista de verificación consta de 15 ítems en una tabla de doble entrada y se evalúan 3 alternativas, mientras que la encuesta acerca de la familia en el desarrollo emocional aplicado a los padres de familia consta de 08 ítems con alternativas múltiples. A razón de contar con una población bastante pequeña, se decidió aplicar el instrumento de recolección de datos a la población en su conjunto. Se analizan las siguientes dimensiones; desarrollo emocional y de la autoestima, maduración psicológica y el desarrollo de la personalidad, transmisión de valores y de la cultura para la variable familia; y las dimensiones; autoconciencia, autocontrol, aprovechamiento emocional y empatía de la variable desarrollo emocional. Teniendo esto en cuenta, se aconseja a los maestros que dejen de aprender y, a menudo, busquen un método de enseñanza mejor y más eficaz para llegar a los niños, de modo que los estudiantes obtengan los mejores resultados de aprendizaje |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T05:03:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T05:03:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/5443 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/5443 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5443/3/NORMA%20LIZBETH%20PORTAL%20CHACON.pdf.txt https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5443/1/NORMA%20LIZBETH%20PORTAL%20CHACON.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5443/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d1f37f771d455a3c8b66bd0022a175e 50445c6d7d55daa189a16a53b1530947 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1846066302773362688 |
spelling |
Loza Landa, Roberto CarlosPortal Chacon, Norma Lizbeth2021-12-06T05:03:48Z2021-12-06T05:03:48Z2021-10-25http://hdl.handle.net/20.500.14067/5443Las familias son vistas como un sistema desarrollado y funcional que se desarrolla entre hombres y mujeres en diferentes niveles de madurez física y mental; Es un proceso natural por el cual los seres humanos estamos unidos por sangre y hermandad. La cultura se define localmente para satisfacer las necesidades físicas y espirituales de sus miembros. El desarrollo emocional infantil es un proceso legal que puede no ser evidente de inmediato, pero tiene sus raíces en el comportamiento de los niños. En concreto, las marcas más destacadas surgen en las áreas de motricidad, lenguaje, cognición e interacción social. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. No 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2020. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. No 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2020? Al estudiar la lista de verificación de la familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo del investigador también optó el mismo método. En este caso, la lista de verificación consta de 15 ítems en una tabla de doble entrada y se evalúan 3 alternativas, mientras que la encuesta acerca de la familia en el desarrollo emocional aplicado a los padres de familia consta de 08 ítems con alternativas múltiples. A razón de contar con una población bastante pequeña, se decidió aplicar el instrumento de recolección de datos a la población en su conjunto. Se analizan las siguientes dimensiones; desarrollo emocional y de la autoestima, maduración psicológica y el desarrollo de la personalidad, transmisión de valores y de la cultura para la variable familia; y las dimensiones; autoconciencia, autocontrol, aprovechamiento emocional y empatía de la variable desarrollo emocional. Teniendo esto en cuenta, se aconseja a los maestros que dejen de aprender y, a menudo, busquen un método de enseñanza mejor y más eficaz para llegar a los niños, de modo que los estudiantes obtengan los mejores resultados de aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FamiliaDesarrollo de la personalidadAutoestimaDesarrollo emocionalAutonomía personalApoyo emocionalAutocontrolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La familia en el desarrollo emocional de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 086 “Divino Niño Jesus”- Huacho, durante el año escolar 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUEducación Inicial y ArteUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de EducaciónLicenciada en Educación Nivel: Inicial, Especialidad: Educación Inicial y Arte15760787https://orcid.org/0000-0002-9883-113077292529111106Padilla Delgadillo, Bernanrdita RuthBravo Montoya, Julia MarinaSantos Palomino, Esperanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTNORMA LIZBETH PORTAL CHACON.pdf.txtNORMA LIZBETH PORTAL CHACON.pdf.txtExtracted texttext/plain157944https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5443/3/NORMA%20LIZBETH%20PORTAL%20CHACON.pdf.txt4d1f37f771d455a3c8b66bd0022a175eMD53ORIGINALNORMA LIZBETH PORTAL CHACON.pdfNORMA LIZBETH PORTAL CHACON.pdfapplication/pdf760419https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5443/1/NORMA%20LIZBETH%20PORTAL%20CHACON.pdf50445c6d7d55daa189a16a53b1530947MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5443/2/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.14067/5443oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/54432023-07-04 11:01:31.063Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).