Niveles de aprendizaje de la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre, aplicando el método experimental, en el VI ciclo de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, Huacho, 2018

Descripción del Articulo

Al aprender estadística, mediante experimentaciones, permite incorporar medios disponibles con accesos ilimitados. En la contrastación de las hipótesis se ha verificado que se produce significancias superiores de niveles en el aprender la competencia de resolver un problema sobre gestión de datos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Molina, Rode
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4183
Enlace del recurso:https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/4183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situaciones problemáticas
Resolución de problemas
Gestión de datos
Incertidumbre
Métodos experimentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:Al aprender estadística, mediante experimentaciones, permite incorporar medios disponibles con accesos ilimitados. En la contrastación de las hipótesis se ha verificado que se produce significancias superiores de niveles en el aprender la competencia de resolver un problema sobre gestión de datos e incertidumbre, cuando se aplica el método experimental en el aprendizaje; referidos a una aplicación con medios tradicionales; en el VI ciclo la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, Huacho, 2019. Por lo que recomendamos, incorporar en el aprendizaje de la estadística como medio y canal situaciones experimentales por las significancias superiores obtenidas en la presente investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).