Desarrollo de la competencia resuelve problemas gestión de datos e incertidumbre mediante la hoja de cálculo Excel en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Desarrollo de la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre mediante la hoja de cálculo Excel en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, periodo 2022”. Tuvo como objetivo gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resuelve Estadística Problemas Datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Desarrollo de la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre mediante la hoja de cálculo Excel en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado, periodo 2022”. Tuvo como objetivo general determinar el desarrollo de la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre mediante la hoja de cálculo Excel. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental y de un nivel explicativo o causal. La población de estudio estuvo conformada por 64 estudiantes de 3er año de secundaria, a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección de datos las Rúbricas elaboradas para cada sesión de aprendizaje. Con respecto a la variable dependiente desarrollo de la capacidad resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Se llegó a los siguientes resultados: De 64 estudiantes que representan el 100 % de la muestra, en el pre test el 60.9% se ubicaron en el nivel en inicio; pero en el post test el 70.3% alcanzó el nivel logrado y un 6.3% el nivel destacado; en cuanto a las dimensiones todas pasaron de un nivel en inicio a un nivel logrado, siendo un porcentaje promedio de 4% los que llegaron al nivel destacado, cabe resaltara que aún hay un 12% promedio que se encuentran en el nivel en inicio. Se concluyó que las pruebas de Wilcoxon permitieron determinar que la variabilidad o mejora fue significativa con la aplicación de la Hoja de Excel en las sesiones donde se desarrolló la competencia resuleve problemas de gestión de datos e incertidumbre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).