Los cuentos pictográficos y su relación con las lecturas tempranas en los niños del Inicial 356 Vegueta
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la relación de los cuentos pictográficos con las lecturas tempranas en los niños del inicial 356 Vegueta, el procedimiento aplicado, para la recopilación de los datos se elaboraron diversos instrumentos con la finalidad de obtener la información para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Pictografía Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la relación de los cuentos pictográficos con las lecturas tempranas en los niños del inicial 356 Vegueta, el procedimiento aplicado, para la recopilación de los datos se elaboraron diversos instrumentos con la finalidad de obtener la información para la tabulación estadística, respecto al análisis se ha trabajado un diseño descriptivo correlacional. Población: actualmente cuenta con 142 niños a cargo de 6 maestras y distribuidos en 6 secciones. Muestra: considera a los niños de 5 años con un total de 48 niños. Para la recopilación de los datos se ha elaborado la técnica de observación que será aplicado a los niños de 5 años con un total de 24 ítems, así mismo se utilizará las fichas bibliográficas y los cuadernos de campo y la lista de cotejo como referencia de la situación académica de los niños. Para obtener los resultados se empleó el SPSS en su última versión (25.0). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).