Los cuentos pictográficos y su relación con la comprensión de lecturas tempranas en los niños del Inicial N° 666 Luriama en Santa Maria
Descripción del Articulo
El fundamento esencial de la investigación es determinar a los cuentos pictográficos como técnica de consideración en el trabajo con niños pequeños relacionado con la comprensión de lecturas tempranas en los niños del inicial No 666 Luriama Santa María. El análisis se basa en la descripción de las v...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6148 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Pictografía Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El fundamento esencial de la investigación es determinar a los cuentos pictográficos como técnica de consideración en el trabajo con niños pequeños relacionado con la comprensión de lecturas tempranas en los niños del inicial No 666 Luriama Santa María. El análisis se basa en la descripción de las variables haciendo un acopio de información de antecedentes y teorías buscando la relacion continua entre ellas, por lo tanto es una investigación descriptiva correlacional, de tipo no probabilístico, donde la muestra fue seleccionada por las investigadoras teniendo en cuenta criterios de selección. Para obtener los resultados se elaboraron instrumentos y guías de observación que fueron aplicados a los participantes de la muestra, obteniendo resultados confiables según los estadísticos empleados como el SPSS. Las conclusiones evidenciaron que los cuentos son los procedimientos adecuados para el logro de los objetivos planificados dando buen resultado en la comprensión de las lecturas cortas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).