Los cuentos como estrategia didáctica en el desarrollo e integracion social en niños de 5 años en la I.E.I. Cuna Jardin Eusebio Arroniz- Huacho

Descripción del Articulo

En la investigación, el utilizar los cuentos como estrategia didáctica en el nivel de inicial es de vital importancia, deben ser seleccionadas cuidadosamente, de acuerdo a la edad de los niños y al mensaje u enseñanza que se desea lograr, estas actividades deben promover el desarrollo e integración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Cucho, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El cuento
Estrategias didácticas
Integración social
Lenguaje adecuado
Trasmitir con entusiasmo
Despertar el interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación, el utilizar los cuentos como estrategia didáctica en el nivel de inicial es de vital importancia, deben ser seleccionadas cuidadosamente, de acuerdo a la edad de los niños y al mensaje u enseñanza que se desea lograr, estas actividades deben promover el desarrollo e integración social, en los niños de 5 años. Vygotsky (1997), por su parte, nos manifiestan la importancia de los cuentos infantiles su desarrollo integral del niño partiendo desde su desarrollo e interacción social, respecto al significado del cuento, y dice que lo que caracteriza fundamentalmente al juego es que en él se da el inicio del comportamiento conceptual o guiado por las ideas. La actividad del niño durante el cuento transcurre fuera de la percepción directa, en una situación imaginaria. La teoría histórico cultural de Vygotsky y las investigaciones transculturales posteriores han superado también la idea piagetiana de que el desarrollo del niño hay que entenderlo como un descubrimiento exclusivamente personal, y ponen el énfasis en la interacción entre el niño y el adulto, o entre un niño y otro niño, como hecho esencial para el desarrollo infantil. El cuento como estrategia didáctica desarrollado en el aula adecuadamente permite motivar a los niños y fomentar el desarrollo e integración social, para los niños los cuentos infantiles les permite crecer su imaginación, y están presentes en la historia humana desde el inicio de los tiempos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).