La estrategia de situaciones didácticas de Brousseau y el desarrollo de la competencia, resuelve problemas de cantidad, en los estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria del Distrito de Végueta– Huaura, Perú
Descripción del Articulo
En la presente tesis se pretende explicar cómo la estrategia de situaciones didácticas de Brousseau mejora el desarrollo de la competencia, “Resuelve problemas de cantidad” en los estudiantes del V ciclo de Educación Primaria del distrito de Végueta – Huaura, Perú, para ello se ha realizado un traba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3523 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica de Brousseau Competencia Resuelve problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente tesis se pretende explicar cómo la estrategia de situaciones didácticas de Brousseau mejora el desarrollo de la competencia, “Resuelve problemas de cantidad” en los estudiantes del V ciclo de Educación Primaria del distrito de Végueta – Huaura, Perú, para ello se ha realizado un trabajo cuasi experimental con dos grupos; uno de control y otro de experimental, con Pretest y Postest en dos grupos. La muestra de estudio estuvo conformada por 166 estudiantes del V ciclo de Educación Primaria de las Instituciones Educativas: N° 20359 Reyna de la Paz y N° 21003 del distrito de Végueta. El grupo de control de 85 estudiantes y un grupo experimental de 81 estudiantes. Ambos grupos presentaron características similares antes de la aplicación del Prestest; se observa una media de 10,05 con una desviación estándar de 3,735 en el grupo control y una media de 10,35 con una desviación estándar de 3,724 en el experimental. Luego se aplica la estrategia de situaciones didácticas de Brousseau y se aplica el Postest y se observa una diferencia significativa a favor del grupo experimental; se observa un promedio de 13,31 con una desviación estándar de 3,036 y un promedio de 10,85 con una desviación estándar de 4,122; por lo tanto concluimos afirmando que la estrategia de situaciones didácticas de Brousseau mejora el desarrollo de la competencia, Resuelve problemas de cantidad, en los estudiantes del V ciclo de Educación Primaria del distrito de Végueta – Huaura, Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).