Entorno social en la conducta de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegria”-Huacho, durante el año escolar 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito general, determinar la influencia que ejerce el entorno social en la conducta de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación siguiente: ¿De qué manera influye el entor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7242 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta Entorno social Empatía Motivación Autoconocimiento de emociones Autocontrol de emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como propósito general, determinar la influencia que ejerce el entorno social en la conducta de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación siguiente: ¿De qué manera influye el entorno social en la conducta de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de la lista de cotejo sobre el entorno social en la conducta de los niños de 5 años, la misma que consta con una tabla de doble entrada de 14 ítems con 5 alternativas para la variable entorno social y 15 ítems con 5 alternativas para la variable conducta a las que se le asignó un valor cuantitativo para procesar los datos en el sistema estadístico SPSS, este instrumento fue aplicado por el equipo de apoyo de la investigadora a los 80 sujetos muestrales seleccionados probabilísticamente. Los resultados guardan relación con lo que sostienen Jumbo (2016) para mejorar la práctica de los valores personales y empresariales en el proceso de aprendizaje, es importante planificar nuevos procesos de aprendizaje específicos que permitan el reconocimiento del comportamiento social de los estudiantes. El impacto del entorno familiar es importante en el niño, ya que aprende conductas basadas en la violencia a partir de sus problemas domésticos, más aún si existe violencia doméstica, alcoholismo y amor a los padres o algún tipo de oposición ya sea física o verbal ya que imitan el mal comportamiento que tienen en su hogar y peor aún, son capaces de controlarlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).