Implementación de un modelo de inteligencia de negocios para optimizar las actividades en las empresas de saneamiento de las municipalidades del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Mejorar los procesos de Gestión Administrativa y Comercial en una Empresa de Saneamiento, aplicando el Modelo de Inteligencia de Negocios, a fin de optimizar la atención al cliente. Material y Método: Se utilizó el método deductivo, revisándose fichas y bibliografía existente sobre el tema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Escobar, Erlo Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1279
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de modelo de inteligencia de negocios
Solución estratégica
Sistema de información
Modelo de sistema CRM
Toma de decisiones
Accesibilidad de información
Seguridad de datos
Integridad de datos
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Other social sciences
Descripción
Sumario:Objetivo: Mejorar los procesos de Gestión Administrativa y Comercial en una Empresa de Saneamiento, aplicando el Modelo de Inteligencia de Negocios, a fin de optimizar la atención al cliente. Material y Método: Se utilizó el método deductivo, revisándose fichas y bibliografía existente sobre el tema. Se realiza la entrevista con un guion de preguntas que permitió recolectar información y luego procesarla, para el análisis situacional y logros de objetivos. Resultados: Para el año 2015, el promedio de las EPS municipales reporto un margen operativo negativo de 0.34 %, una liquidez corriente de 0.86 veces y un endeudamiento de 0.75 veces. Situación que a la fecha poco se ha subsanado y mejorado, ello evidencia serios problemas de rentabilidad y sostenibilidad económica y financiera que explican en parte las limitaciones en la prestación de sus servicios. Conclusión: Los resultados obtenidos reflejan la alta relación existente entre el Sistema de Inteligencia de Negocios y la Toma de Decisiones en la Empresa Aguas de Lima Norte S.A. en el año 2017, con un coeficiente de correlación de R=77.97%, es una correlación alta; esa correlación alta se debe a que si hay cambios significativos en la toma de decisiones cuando el rendimiento del Sistema de Inteligencia de Negocios va en aumento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).