Efectos de la supervisión educativa en la calidad profesional del docente a nivel de los colegios particulares
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la supervisión educativa contribuye en la calidad profesional del docente a nivel de los colegios particulares de San Juan de Miraflores. Material y Método: Los métodos que se utilizaron en la investigación fueron los siguientes: análisis, deductivo, estadístico, inductivo. L...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2284 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la enseñanza Responsabilidad Trascendencia Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la supervisión educativa contribuye en la calidad profesional del docente a nivel de los colegios particulares de San Juan de Miraflores. Material y Método: Los métodos que se utilizaron en la investigación fueron los siguientes: análisis, deductivo, estadístico, inductivo. La población bajo estudio estuvo constituido por 61 supervisores educativos de la UGEL de San Juan de Miraflores. Información obtenida del Ministerio de Educación–Lima. En el desarrollo del presente trabajo de investigación se procedió según las siguientes técnicas: encuestas, interacción. Resultados: El desempeño profesional del docente en San Juan de Miraflores se mide funcionalmente mediante la acertada toma de decisiones; la eficiencia mediante la relación sincronizada de medios y logros y, la eficacia mediante el logro de los objetivos y metas organizacionales. Conclusión: La supervisión en los centros educativos privados en San Juan de Miraflores es flexible debido al variado tiempo y espacio educativo, a la actuación del docente y el desarrollo micro curricular |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).