Exportación Completada — 

Estudio de tráfico para su mejoramiento de la carretera Yura – Peaje Patahuasi, parte de la ruta nacional PE – 34A, Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los resultados del estudio de tráfico para su mejoramiento de la carretera Yura – Peaje Patahuasi, parte de la ruta Nacional PE – 34A, y cuyos objetivos específicos son: Determinar los resultados del conteos vehiculares, analizar los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albitres Salinas, Johe Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3264
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de tráfico
Tráfico
Mejoramiento de carretera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los resultados del estudio de tráfico para su mejoramiento de la carretera Yura – Peaje Patahuasi, parte de la ruta Nacional PE – 34A, y cuyos objetivos específicos son: Determinar los resultados del conteos vehiculares, analizar los resultados de la encuesta origen, evaluar los resultados del estudio de proyecciones del tráfico, evaluar los resultados del censo de carga, factores destructivos y de los ejes equivalentes y determinar los resultados de la velocidad para su mejoramiento de la carretera. Se realizó una investigación descriptiva aplicada, diseño no experimental tipo longitudinal y enfoque cuantitativo. Los resultados principales fueron: El TPDA calculada por tramo Yura – Patahuasi se tuvo un flujo de 4,092 vehículos por día, compuesto por 49.5% vehículos ligeros y 50.5% vehículos pesados. Sobresale la presencia de los semi tráileres (3S3) para el transporte de carga con una circulación de 1,226 vehículos por día que representa el 30.0% del tráfico total. Respecto al conteo del año 2015, los flujos son similares a los conteos del año 2017. La característica de la mercancía o producto transportado está muy relacionada a la operación de las unidades mineras principalmente. El tráfico del transporte no motorizado no es muy significativo o muy exiguo. Las velocidades promedias de viaje calculadas está determinada por el tipo de topografía existente en la zona (accidentada y ondulada), características técnicas de la vía y la composición de la circulación por tipo de vehículo (presencia de tráileres y buses). Las proyecciones de tráfico (periodo 2017 - 2037) para el tramo en estudio nos entrega resultado al final de los 20 años que en el tramo Yura – Patahuasi van a superar los 8,360 vehículos por día. Este indicador es probable que sea mayor, en función a la demanda de tráfico representa una AUTOPISTA DE PRIMERA CLASE. Son aquellas carreteras de una calzada de 2 carriles por sentido que soportan más de 6,000 vehículos/día
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).