Actividad lúdica como estrategia didáctica en la socialización de los estudiantes de la I.E.E. N° 20820 “Nuestra Señora de Fátima” - Huacho, durante el año escolar 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Actividad lúdica como estrategia didáctica en la socialización de los estudiantes de la I.E.E. N° 20820 “Nuestra Señora de Fátima” - Huacho, durante el año escolar 2022”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce la actividad lúdica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10997 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía Construcción de identidad Integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Actividad lúdica como estrategia didáctica en la socialización de los estudiantes de la I.E.E. N° 20820 “Nuestra Señora de Fátima” - Huacho, durante el año escolar 2022”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce la actividad lúdica como estrategia didáctica en la socialización de los estudiantes de la I.E.E. N° 20820 “Nuestra Señora de Fátima” - Huacho, 2022. La investigación es no experimental, transversal y realizada mediante métodos cuantitativos, los sujetos de investigación son 50 estudiantes de 3° grado, la muestra corresponde a la muestra de la encuesta, la herramienta es la observación. Se confirmo que la actividad lúdica influye significativamente en la socialización de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, debido a que permite al niño adopta los elementos socioculturales del entorno y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad, ya que es desde la infancia cuando se produce el proceso de socialización, esta capacidad demuestra también que la persona retiene los conocimientos para crecer eficazmente en grupo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).