Políticas públicas deficientes y la vulneración del derecho fundamental de acceso al agua potable, Huacho, 2019
Descripción del Articulo
Se tuvo para la investigación como objetivo: Evaluar las políticas públicas deficientes y su relación con la vulneración del derecho fundamental de acceso al agua potable en el distrito de Huacho durante el año 2019. Metodología: Se desarrolla el estudio de manera no experimental, de tipo practico-a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7359 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Vulneración Derecho fundamental Saneamiento Regulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se tuvo para la investigación como objetivo: Evaluar las políticas públicas deficientes y su relación con la vulneración del derecho fundamental de acceso al agua potable en el distrito de Huacho durante el año 2019. Metodología: Se desarrolla el estudio de manera no experimental, de tipo practico-aplicado, de nivel descriptivo correlacional entre variables y de enfoque cualitativo, subjetiva de razonamientos varios, interpretación, valoración, comentarios y reflexiones. Resultados: El 72 % en desacuerdo, los órganos de gobierno del Estado, no vienen gestionando y ejecutando políticas públicas en salvaguarda del bienestar, defensa y desarrollo de la población huachana. Conclusiones: Los órganos del Estado no vienen cumpliendo con su tarea de gestionar y ejecutar obras de necesidades básicas de servicio de agua, desagüe y alcantarillado en la jurisdicción para bienestar y desarrollo de su población |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).