Variables sociodemograficas y estilos de vida en estudiantes de la Facultad de Ciencias en una Universidad Pública - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las variables sociodemográficas y los estilos de vida en estudiantes de la Facultad de Ciencias de una universidad pública de la Región Lima - 2018. Material y métodos: Se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Calderon, Gilberth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variables sociodemográficas
Estilos de vida
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las variables sociodemográficas y los estilos de vida en estudiantes de la Facultad de Ciencias de una universidad pública de la Región Lima - 2018. Material y métodos: Se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel correlacional transversal prospectivo, tipo básico. Se consideró un tamaño muestral estratificado proporcional a las cuatro carreras profesionales, conformado por 127 estudiantes pertenecientes a la facultad de ciencias, matriculados en el semestre 2018-II. Para el proceso de recolección de datos se aplicó dos cuestionarios previamente validados y confiables, con 34 ítems diferenciados proporcionalmente para cada variable. Resultados: Las variables sociodemográficas estado civil y lugar de procedencia, se relacionan de manera significativa con los estilos de vida: fuma cigarrillo y/o tabaco; duerme al menos 8 horas diarias; consume aguardiente en la semana; cambio de pareja regularmente; usa frecuentemente la píldora del día siguiente y utiliza plataformas de gestión de aprendizajes. Conclusión: Las variables sociodemográficas estado civil y lugar de procedencia parecen ser determinantes del estilo de vida no saludable, mientras la edad y el género no lo son. Se encontró relación significativa entre el estado civil, lugar de procedencia y los indicadores de los estilos de vida a un nivel de significancia menor a 0.05 en estudiantes de la facultad de ciencias de una universidad pública de la Región Lima-2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).