Relación entre la evaluación por competencias y el desempeño laboral del egresado de la Escuela de Ingeniería Industrial en una universidad privada de Lima, año - 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada estuvo orientada en analizar la relación existente debido a la evaluación de las competencias específicas y el desempeño en el centro de labores del egresado de la EP de Ingeniería Industrial en la universidad en estudio de Lima, el presente estudio se basa en la experienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Pando, Mario Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2400
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación por competencias
Desempeño laboral
Producción
Operaciones
Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada estuvo orientada en analizar la relación existente debido a la evaluación de las competencias específicas y el desempeño en el centro de labores del egresado de la EP de Ingeniería Industrial en la universidad en estudio de Lima, el presente estudio se basa en la experiencia del investigador en haber realizado la evaluación por competencias de una forma continua a aquellos estudiantes que cursan satisfactoriamente los últimos ciclos en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Este tipo de evaluación data del año 2014, la cual era muy importante e imprescindible, porque se subdividía por competencias es decir medíamos a los alumnos por cada una de las competencias que ellos tenían en su formación, las cuales se dividían en tres grandes campos, los cuales son: Producción, Operaciones, Organizacional. Los resultados se usaban para detectar que competencias obtenían el nivel inicio, proceso o logro y de acuerdo a este resultado se les preparaba unos talleres remediales específicos para cada competencia y de modo personalizado para poder nivelar las competencias que debía tener el futuro profesional. En el presente estudio analizaremos mediante un cuestionario en un centro laboral, aplicado directamente al jefe inmediato, sobre la evaluación por competencias del egresado y además obtendremos el resultado de su desempeño laboral y de ésta forma concluiremos si existe una vinculación entre estas las variables del estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).