1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Ingeniería de procesos es un curso de pregrado que cubre los fundamentos de Termodinámica para aplicaciones en ingeniería. Este curso introductorio se enfocará en tres objetivos principales: 1) determinación de las propiedades termo físicas de las sustancias de trabajo, 2) entendimiento y uso de los principios de conservación de masa y energía en sistemas cerrados y abiertos, y 3) entendimiento y uso de la Segunda Ley de la termodinámica para el análisis de procesos y ciclos termodinámicos. El curso está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Busca desarrollar la competencia general Comunicación Escrita y Oral (nivel 1) y la competencia específica: SO1 Solución de problemas (nivel 1) .La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Propósito: Que los alum...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Ingeniería de procesos es un curso de pregrado que cubre los fundamentos de Termodinámica para aplicaciones en ingeniería. Este curso introductorio se enfocará en tres objetivos principales: 1) determinación de las propiedades termo físicas de las sustancias de trabajo, 2) entendimiento y uso de los principios de conservación de masa y energía en sistemas cerrados y abiertos, y 3) entendimiento y uso de la Segunda Ley de la termodinámica para el análisis de procesos y ciclos termodinámicos. El curso está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, busca desarrollar la competencia específica SO1 - nivel 1: La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Propósito: Que los alumnos entiendan y sean capaces de aplicar los fundamentos de termodinámica en situaciones...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Métodos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El curso de Ingeniería de Métodos está orientado al diseño en ingeniería, desarrollando los principios de la mejora de métodos de trabajo y la medición del trabajo, conjuntamente con los principios ergonómicos para adaptar el trabajo, sistemas, productos, servicios y ambiente a las capacidades físicas y mentales del trabajador. El Ingeniero de Gestión Empresarial busca aumentar la productividad de la em...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Métodos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo. Busca desarrollar la competencia específica: SO2 Diseño de ingeniería (nivel 1). Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El curso de Ingeniería de Métodos está orientado al diseño en ingeniería, desarrollando los principios de la mejora de métodos de trabajo y la medición del trabajo, conjuntamente con los principios ergonómicos para adaptar el trabajo, sistemas, productos, servicios y ambiente a las capacidades físicas y mentales del trabajador. El Ingeniero de Gestión Empresarial busca aum...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación realizada estuvo orientada en analizar la relación existente debido a la evaluación de las competencias específicas y el desempeño en el centro de labores del egresado de la EP de Ingeniería Industrial en la universidad en estudio de Lima, el presente estudio se basa en la experiencia del investigador en haber realizado la evaluación por competencias de una forma continua a aquellos estudiantes que cursan satisfactoriamente los últimos ciclos en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Este tipo de evaluación data del año 2014, la cual era muy importante e imprescindible, porque se subdividía por competencias es decir medíamos a los alumnos por cada una de las competencias que ellos tenían en su formación, las cuales se dividían en tres grandes campos, los cuales son: Producción, Operaciones, Organizacional. Los resultados se usaban para detectar...