Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Delzo Esteban, Cesar Enrique', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Ingeniería de Productos y Servicios es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (nivel 2) y la competencia específica SO6 Experimentación (nivel 1). Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. Para que una empresa atienda a su cliente de manera satisfactoria debe conocerlo, saber que es lo que desea, en que cantidad, cuando lo necesita y asociarlo a los recursos que tiene y brindar al mercado lo que se requiere. Dada esta situación, el mercado laboral necesita profesionales capaces de gestionar eficientemente los recursos de las organizaciones para brindar de manera competitiva sus productos al cliente
2
informe técnico
El curso de Ingeniería de Métodos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo. Busca desarrollar la competencia específica: SO2 Diseño de ingeniería (nivel 1). Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El curso de Ingeniería de Métodos está orientado al diseño en ingeniería, desarrollando los principios de la mejora de métodos de trabajo y la medición del trabajo, conjuntamente con los principios ergonómicos para adaptar el trabajo, sistemas, productos, servicios y ambiente a las capacidades físicas y mentales del trabajador. El Ingeniero de Gestión Empresarial busca aum...
3
informe técnico
El curso de Ingeniería de Productos y Servicios es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica (6 nivel 1) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. Para que una empresa atienda a su cliente de manera satisfactoria debe conocerlo, saber que es lo que desea, en que cantidad, cuando lo necesita y asociarlo a los recursos que tiene y brindar al mercado lo que se requiere. Dada esta situación, el mercado laboral necesita profesionales capaces de gestionar eficientemente los recursos de las organizaciones para brindar de manera competitiva sus productos al cliente